La mejor alimentación para la edad adulta
Mira que Guapos nuestros Seniors
En el día Mundial del GAZPACHO, resaltamos uno de los alimentos más antioxidante de la dieta mediterránea y más querido por BIOSABOR; este alimento tiene gran concentración de minerales y vitaminas crudos procedentes de vegetales ecológicos.
Se recomienda su consumo durante todo el año, no sólo los meses de verano, ya que se trata de un alimento atemporal que en realidad es una ensalada líquida nutritiva, hidratante y está repleta de beneficios para el correcto funcionamiento de nuestras células y nuestro sistema digestivo. En Biosabor lo sabemos muy bien, ya que nuestro Departamento I+D+i en Nutrición y Salud está especializado en la Investigación de diversas enfermedades y patologías donde la alimentación juega un papel fundamental, y con las evidencias científicas resultantes de los estudios que hemos realizado, ensayos in vivo e invitro, para más información puedes dirigirte a nuestro canal salud (https://biosabor.com/canal-salud/).
El TOP de los GAZPACHOS es el de la Gama FUSIONA Cristal de Biosabor, esta gama es el resultado de la fusión creativa de hortalizas ecológicas junto a nuestra experiencia de más de 25 años como agricultores ecológicos y a la Investigación, Desarrollo e Innovación en tecnología que hemos realizado para conseguir esta mezcla creativa de ingredientes rica en nutrientes, que tiene como objetivo cuidar LA SALUD de nuestros consumidores, cuidando a la vez la salud de nuestro planeta y haciéndola inclusiva a todas las personas, conteniendo en su etiqueta el lenguaje Braille supervisado por la ONCE).
Es muy importante tener una dieta balanceada y saludable, fundamental para prevenir enfermedades, controlar nuestro peso y mantener la energía necesaria para el día a día.
En cada etapa de la vida, nuestro cuerpo nos pide consumir diferentes nutrientes, en la edad adulta, tal vez debemos cuidarnos un poco más.
Conforme a lo anterior, hay numerosos estudios que demuestran que los malos hábitos alimentarios pueden causar enfermedades de todo tipo. Así mismo, llevar una buena alimentación está unida a tener una mejor salud no solo física, sino también mental. Por todo esto, nuestra alimentación nos ayudará a llegar a edades senior, con una mejor salud y un menor deterioro.
Nuestros queridos amigos Gonzalo Sáez y Fina Belmonte conocen muy bien la importancia de mantenerse nutridos y sanos así como lo saludable que es tomarse al menos un vaso fresquito de gazpacho al día, sobre todo en esta temporada de tantísimo calor, por ello, cada vez que pueden nos visitan y degustan esta fusión de vegetales que se pueden encontrar en nuestra cafetería Biosabor.

La tercera edad es una etapa de nuestra vida, donde hay cambios físicos y psicológicos, diferentes a otras etapas. Es necesario nutrir nuestro organismo para que podamos disfrutar y adaptarnos.
Uno de los productos más saludables y nutritivos es el Gazpacho, con alto contenido en Antioxidantes, es por eso que es recomendable su consumo durante todo el año no sólo en la época de calor, aunque sea en verano cuando más apetezca por lo refrescante que es.
Se debe romper con mitos preconcebidos como es una alimentación específica para personas mayores que llevan una vida sedentaria, una alimentación a base de purés, sopas y pescado no es una recomendación del todo acertada.
Algunas personas mayores sufren descalcificación o enfermedades relacionadas con los huesos. La alimentación puede hacer mucho en estos casos pero no tenemos que dejarnos llevar por la publicidad o por ideas preconcebidas. Cuando pensamos en este mineral, creemos que la leche es la única opción para aportar calcio, pero la realidad es que la mejor aportación cálcica proviene del calcio vegetal, que, según estudios, es hasta un 75% más absorbido por la barrera intestinal que la absorción del 40% que proporciona el calcio animal.
Este calcio vegetal podemos encontrarlo en frutas, vegetales, algunos frutos secos como almendras y en legumbres: espinacas, col rizada, berros, soja, garbanzos, almendras, higos secos, y por otro lado se encuentra en pescados como: sardinas, salmón, almejas y berberechos. Es muy importante que mastiquemos bien los alimentos para que sea mayor la absorción de este mineral.
Por otro lado, la vitamina D y el magnesio, son los encargados de que el cuerpo asimile el calcio de los alimentos, por lo que es muy buena la exposición al sol o la suplementación de magnesio a cierta edad.

El sistema digestivo se va deteriorando con la edad, por eso, es común tener problemas de malabsorción o digestiones pesadas. Hay alimentos más difíciles de digerir que otros, pero saber combinar la comida, nos hará poder metabolizarlos más fácilmente y absorber sus nutrientes. Por ejemplo, la proteína, contenida en la carne, se convierte en un alimento que muchos mayores dejan de comer. Si la combinamos con hidratos de carbono como son las patatas, su digestión será muy pesada, mientras que, si la comemos con una ensalada de canónigos, que llevan enzimas digestivas en su composición, nuestra digestión será mejor.
Las frutas que más enzimas digestivas tiene son el kiwi, la piña y, sobre todo, la papaya. Es muy recomendable, para las personas con digestiones pesadas, tomar papaya de postre ya que sus enzimas digestivas ayudan a nuestro estómago e intestino.
El sistema circulatorio es fundamental para las personas de edad avanzada ya que es el encargado de mandar sangre, oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo, por ello debe de mantenerse sano y sin inflamaciones. La alimentación con grasas trans o procesada produce inflamaciones crónicas, llegando a provocar el envejecimiento de las arterias y las venas, por ello, no son las mejores opciones a la hora de una alimentación adecuada, por el contrario, alimentos como el ajo, el jengibre o la cúrcuma, han demostrado a través de estudios que favorecen la circulación debido a sus propiedades anticoagulantes y antiinflamatorias. Por ultimo, el limón, las nueces, el mijo, las pipas de girasol o la cebolla, ayudan a la prevención de la trombosis a la par que ayudan a la correcta circulación de la sangre.
En la actualidad, muchos médicos e investigadores hablan de dietas o alimentos antioxidantes, que es lo mismo que decir antienvejecimiento. Los antioxidantes como la vitamina A (betacaroteno), C, E, flavonoides, polifenoles y selenio, constituyen la base de todo tratamiento antienvejecimiento. Podemos obtenerlos en los pimientos, tomates, el brócoli, las berenjenas, los corazones de alcachofa, el perejil, las coles de Bruselas, los frutos con cáscara (nueces, avellanas…), las fresas, el té verde, el marisco y la carne roja, entre otros.

Hay que hacer una mención especial a las sustancias que causan envejecimiento celular como son los pesticidas, la polución, el azúcar, grasas trans y algunos aditivos alimentarios. Nuestra alimentación actual tiende a estar muy contaminada de estos elementos, unidos a diversas enfermedades y trastornos. Por ello, debemos consumir alimentos ecológicos, libres de sustancias nocivas, que no sólo favorecen nuestra salud sino también la del planeta.