La Borrasca Celia, la Calima y su efecto en los invernaderos

EFECTO DE LA CALIMA EN LOS CULTIVOS BAJO INVERNADERO

Las plantas para su correcto desarrollo necesitan de un aporte lumínico diario para poder realizar la fotosíntesis. Este proceso permite a la planta tomar nutrientes inorgánicos y transformarlos en carbohidratos que son vitales para su crecimiento.

La falta de luz útil para el cultivo, es decir, con un espectro regulado, provoca alteraciones el en desarrollo de la planta.

En el caso de la calima que nos acompaña durante estos días, va a tener distintos efectos sobre los cultivos.

En primer lugar, el polvo en suspensión disminuye la cantidad de luz que llega al cultivo y por tanto afecta a la capacidad de realizar la fotosíntesis de la planta, lo que provoca en el cultivo un desarrollo muy lento. Las plantas crecerán de manera más lenta y por tanto los frutos madurarán peor, por lo que las producciones pueden verse reducidas.

De la misma manera el polvo sobre las hojas puede alterar la apertura y cierre de estomas y por tanto la transpiración del cultivo, lo cual también afecta a la fotosíntesis de forma directa.

De manera colateral, la fauna auxiliar utilizada, como por ejemplo abejas y abejorros van a ver modificado su vuelo y búsqueda de flores sin fecundar en los cultivos. Este hecho puede influir directamente en la cantidad de frutos que veremos en los próximos meses en los cultivos, ya que una mala polinización será el germen de una mala cosecha.

Por último, los frutos que actualmente se encuentran en la planta, pueden sufrir una pérdida de calidad al depositarse el polvo sobre ellos. Deshidratación, pérdida de brillo o arañazos pueden ser síntomas apreciables en las próximas semanas sino se realiza una correcta limpieza.