Biosabor primera empresa de España en certificarse en GLOBAL G.A.P. Biodiversidad
El presidente de Agrocolor, Miguel de la Rubia, ha entregado el certificado del Módulo GlobalG.A.P Biodiversity al presidente de Biosabor, Francisco Belmonte, en las instalaciones recientemente avaladas por el organismo internacional

La empresa hortofrutícola, líder en cultivos ecológicos, BioSabor ha recibido el certificado del módulo Biodiversidad de global.G.A.P. (GlobalG.A.P BioDiversity) por parte de Agrocolor, convirtiéndose en la primera empresa hortofrutícola en obtenerlo desde que se pusiera a disposición de los productores de frutas y hortalizas de Europa el pasado mes de abril.
Francisco Belmonte, presidente de Biosabor, ha reconocido sentirse orgullosos de ser la primera empresa hortofrutícola en adoptar este módulo global GAP Biodiversidad, “porque si somos la primera es porque el esfuerzo ha sido grande y en eso tengo que felicitar a la directora general, María Dolores Morales, y a la directora de Sostenibilidad, María José Jiménez, por el gran trabajo de casi dos años para lograrlo”.
Para Belmonte “ahora el reto es consolidar este módulo de Biodiversidad para que se convierta en un hábito, en una forma diaria de trabajar. Creo que la sociedad, la economía, nuestro planeta, necesitan que hagamos las cosas de esta forma y no como una excepción o algo puntual, sino acoplado a nuestro día a día”.
Por su parte, Miguel de la Rubia, presidente de Agrocolor, quien ha hecho entrega del certificado, ha resaltado que se trata de un momento especial para nosotros porque “Biosabor es una empresa referente en el sector hortícola, y especialmente en la agricultura ecológica, y creo que ha dado un paso más al entregarles el módulo Biodiversidad de GlobalGAP, que va a ser un complemento perfecto porque amplifica y le da más sentido al trabajo que llevan haciendo tantos años, y además ser la primera empresa hortofrutícola de España en recibir este certificado”.
De la Rubia asegura que este módulo GlobalGAP Biodiversidad “les va a abrir nuevos mercados y va a consolidar su negocio en Europa como principales exportadores en agricultura ecológica”.
Tal y como especifican desde GlobalG.A.P., el módulo Biodiversidad establece un conjunto de reglas, principios y criterios que ayudan a los productores a demostrar sus prácticas de gestión de la biodiversidad. Los minoristas y comerciantes pueden solicitar a los proveedores que se sometan a una auditoría adicional de BioDiversidad para cumplir con sus compromisos de responsabilidad social corporativa.
María Dolores Morales, directora general de Biosabor, que ha trabajado codo con codo con la directora de Sostenibilidad, María José Jiménez, reconoce que es un orgullo que el trabajo de todos estos años y de todo nuestro equipo haya logrado un sistema de gestión de excelencia que avale todas las certificaciones en cuanto a calidad y seguridad alimentaria, y tenga ahora su fruto en ser los primeros en poder alcanzar esta norma”.
Para la directora general de Biosabor, la GlobalG.A.P. Biodiversidad “viene a avalar que tenemos la infraestructura suficiente y diseñada de tal forma para poder ampliar, proteger y cuidar toda la biodiversidad de nuestro entorno en nuestras instalaciones y que ya por supuesto manejamos en nuestros invernaderos ecológicos”.