El objetivo de terminar con la pobreza pasa, entre otros aspectos, por ofrecer empleo a las personas que lo necesiten, y en condiciones dignas de trabajo. En este sentido, con nuestra política de recursos humanos, tanto en las fincas como en el almacén, nuestro Plan de Igualdad, y los convenios en vigor en esta campaña, hemos apoyado las acciones empresariales AE1: Comprometerse con la creación de empleos decentes y estables y AE3: Asegurar condiciones de trabajo decentes en la empresa y en la cadena de suministro.
El resultado de nuestro esfuerzo se ejemplifica en el logro de una proporción de hombres y mujeres equilibrada en la plantilla, alta tasa de contratación de extranjeros, y un porcentaje de contratos indefinidos en crecimiento. Además, en las fincas existen viviendas asociadas a nuestro Programa de Arraigos para los trabajadores extranjeros y sus familias, y en la nave central damos servicio de comedor. Por otro lado, los productos alimentarios de segunda son distribuidos a los trabajadores, evitando así el desperdicio y colaborando en la alimentación de las personas que trabajan para Biosabor.
Cumplimos con la acción empresarial AE1: Garantizar los mejores resultados de salud para los empleados y las comunidades de los alrededores en las operaciones propias, y de la cadena de suministro a través de nuestro sistema de seguridad y salud en el trabajo, la revisión anual de legionela en las instalaciones, la elaboración de menús siguiendo un plan de nutrición en la cantina, la existencia de un desfibrilador en las instalaciones, y la formación a los empleados, en particular en reanimación cardiopulmonar, primeros auxilios y contraincendios.
Con la labor de formación desarrollada en Biosabor, se apoya este ODS, y en particular las metas 4.3 y 4.4. La organización cuenta con un Plan de Formación y cada año se forman trabajadores de todas las áreas y puestos. Los cursos que se imparten fomentan la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para el trabajo en planta, la labor administrativa y las gestión de la organización. Se asegura de esta forma la formación continua de los trabajadores, y se garantiza la constante mejora y actualización de sus perfiles profesionales.
A fin de garantizar la igualdad de género y la no discriminación, apoyando las metas 5.1 y 5.5 de este Objetivo, en Biosabor contamos con un Plan de Igualdad. En él establecemos las pautas de actuación y las medidas que llevamos a cabo para fomentar las actitudes igualitarias en el seno de la organización.
“Las empresas son las personas.” Así de importante es para nosotros el papel de nuestros trabajadores. Por ello, consideramos natural el buscar la consecución de las metas 8.5 y 8.8. Nuestra actividad es intensiva en mano de obra en los periodos de cosecha, por lo que podemos llegar a ofrecer gran cantidad de puestos de trabajo; sin desdeñar nunca la salud y la seguridad de todos nuestros empleados.
Nuestro compromiso con un empleo digno nos insta, además, a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que los derechos de nuestros trabajadores son respetados y que éstos se sienten a gusto trabajando para Biosabor. Organizando, por otro lado, jornadas informativas y formativas entre nuestros socios, y realizando auditorías GRASP y SMETA en sus fincas (financiadas por Biosabor) garantizamos el cumplimiento de la acción empresarial AE1: Apoyar condiciones de trabajo decentes para todos los empleados de la empresa y de la cadena de suministro, mediante alianzas para desarrollar la capacidad de los proveedores de hacer lo mismo.
En Biosabor contribuimos claramente a las metas 10.2 y 10.3 con nuestro Plan de Igualdad, en el que nos comprometemos con la no discriminación hacia ningún colectivo.
Somos una organización con una presencia equilibrada de hombres y mujeres, con gran proporción de trabajadores de distintos orígenes y creencias, y hemos logrado nuestro objetivo de contratar e integrar en nuestro equipo a personas con discapacidad.