Alimentos ecológicos: razones cargadas de salud
En Biosabor estamos convencidos de que la agricultura ecológica es la mejor manera de cuidar nuestra alimentación y nuestro planeta. A favor del modelo que defendemos y practicamos hay argumentos medioambientales, económicos, sostenibles, sociales, etc. Pero, sobre todo, hay razones saludables que convierten a los productos ecológicos en alimentos meritorios de pertenecer a nuestra vida cotidiana como parte de una dieta saludable y equilibrada.
Al margen de otros criterios sensitivos, como el color, el aroma o el gusto, te presentamos tres argumentos científicos para seguir apostando por los productos ecológicos.
1. Porque no contienen aditivos, sustancias añadidas de forma intencional para modificar las propiedades físicas de los alimentos, su sabor, su forma, su color, su capacidad de conservación o su valor nutritivo. Emulgentes, estabilizantes, gelificantes, antiglutinantes, reguladores del pH, edulcorantes, aromas, potenciadores y otros componentes que podemos encontrar en los alimentos procesados. Todos estos, al no existir en la naturaleza, nuestro organismo tendrá más dificultades para procesarlos, y los científicos no están demasiado seguros de cómo interactúan con nosotros ni de qué efectos secundarios pueden suponer para nuestra salud a largo plazo.
2. Porque el aporte de nutrientes por unidad de peso es mayor. Los productos ecológicos tienen mayor contenido en materia seca, es decir, contienen más nutrientes (proteínas, vitaminas y minerales) por unidad de peso y menos agua, aunque aún esté por cuantificar. Los suelos convencionales se abonan con nitratos, lo que obliga a la planta a consumir más agua durante su crecimiento para diluirlos mejor. El resultado son plantas con más tamaño pero menos resistentes al paso del tiempo, y cuyos frutos aportan una menor calidad nutricional. Además del empleo excesivo de fertilizantes sintéticos, los fitosanitarios utilizados en la agricultura convencional podrían contaminar de alguna manera los tejidos vegetales. Cuanto más sano sea un suelo, más sanos serán los alimentos que provengan de el.
3. Porque contienen una mayor cantidad de ‘elementos protectores’ frente a enfermedades. Entre ellos destacan los fitoquímicos y los antioxidantes, de los que ya hemos hablado varias veces en este blog.
Hay suficientes evidencias científicas que avalan este último argumento. Hace unos meses, un equipo internacional de la Universidad de Newscastle (Reino Unido) analizó 350 estudios científicos sobre el tema, y llegó a la conclusión de que los productos ecológicos presentan mayores concentraciones de antioxidantes y menores residuos de metales tóxicos pesados y pesticidas, por lo que consumir frutas, hortalizas y cereales ecológicos y alimentos elaborados a partir de ellos proporciona un aporte extra de antioxidantes al organismo, equivalente a tomar al menos una ración más de verdura al día. Por otra parte, la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA) publicó también recientemente otro estudio en el que llegaba a la conclusión de que los alimentos ecológicos presentan mayores contenidos en minerales como hierro y magnesio (tomate, lechuga, zanahoria, cebolla), en vitamina C (patata, puerro, col y apio), de antioxidantes como beta-carotenos en tomates y zanahorias; y de múltiples fitoquímicos en manzana, melocotón, naranja, cebolla, tomate, patata, pimiento, aceite de oliva (compuestos fenólicos), vino (resveratrol) y tomate (ácido salicílico).
El valor de la agricultura ecológica tiene muchas dimensiones. No solo se trata de una manera de certificar la calidad de los productos. Se refiere también a que esos productos han sido producidos de una manera respetuosa con el medioambiente, que están libres de contaminantes y de residuos.
En cualquier caso, no debemos olvidar que la alimentación saludable no depende solo de cantidad de nutrientes, ni siquiera de la calidad de los productos individuales que consumimos. Es un todo, el que cuenta la forma en la que consumimos los productos, las cantidades, cómo los combinamos, todo ello en función de nuestro propio estado de salud individual.
En Biosabor, además, te facilitamos el camino hacia tu salud ya no solo al ofrecer alimentos frescos y naturales sino que, además, aportamos valor y conocimiento en nuestros productos de V gama, presentándote preparados saludables, de origen ecológico y calidad contrastada, con todo el sabor. Alimentos funcionales en su envoltorio original, y combinaciones de estos ya preparados, como nuestros gazpachos y zumos, para que puedas consumirlos en cualquier momento.