¿Por qué seguimos consumiendo bebidas light o zero?
Aunque un reciente estudio haya demostrado que las bebidas light edulcoradas pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, entre otras, ya sabemos desde hace tiempo que tanto azúcares como edulcorantes son serios enemigos de nuestra salud. Aun así seguimos consumiendo despreocupadamente bebidas azucaradas y edulcoradas lo cual resulta paradójico en una era de gran preocupación por la salud y por el culto al cuerpo.
EL ESTUDIO
El estudio recientemente publicado por la American Heart Association (AHA Journal) dice que “beber dos o más bebidas endulzadas artificialmente al día está relacionado con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares causados ??por coágulos, así como con ataques cardíacos y muerte prematura en mujeres estadounidenses de más de 50 años”. Estas conclusiones podrían permitir a algún oportunista pensar que tanto hombres como mujeres menores de 50 como cualquiera que tome menos de 2 bebidas de este tipo al día, no se den por aludidos pero no podemos olvidar que cuando el río suena agua lleva y que este estudio no es la única lanza que apunta a los aspectos negativos de este tipo de bebidas.
EL AZÚCAR
Cuando saltaron las alarmas con respecto a los peligros del azúcar para la salud, los edulcorantes vieron su oportunidad y se proclamaron como sustitutos con la esperanza de reducir los daños que el azúcar causaba. Por suerte o por desgracia, otro reciente estudio ha podido demostrar que el consumo de edulcorantes no aporta ningún beneficio para la salud. La revisión publicada por el British Medical Journal pudo comprobar como no había diferencias en perdida de peso ni niveles de glucosa en sangre entre participantes que consumían azúcar o los que elegían edulcorantes.
Ya hemos comentado en otros artículos como el consumo en general de productos edulcorados, bien refrescos, zumos o yogures pueden incluso perjudicar al peso pues genera una falsa sensación de saciedad y al poco tiempo aparece un hambre mayor. Esto no ocurre con un yogur natural entero por ejemplo cuyo contendido en grasa hace que sea más saciante y se reduzca la ansiedad por la siguiente comida.
EL GAZPACHO
Lo mismo ocurre con snacks vegetales como el gazpacho donde el contendido en aceite de oliva aumenta la sensación de saciedad durante más tiempo. El gazpacho además es una bebida refrescante, pero además muy nutritiva y es que no todo en la vida son las calorías. Si queremos perder peso y solo nos preocupamos de contar calorías y no de obtener saciedad y nutrientes, el objetivo no se conseguirá, seguro no a largo plazo.
Una parte muy importante a la hora de involucrarte activamente con tu salud es mirar las etiquetas, sabiendo interpretar las listas de ingredientes y etiqueta nutricional podemos hacer una buena elección, siendo casi más importante lo primero que lo segundo.
Veamos algunas listas de ingredientes de bebidas habituales cuyo consumo no se considera saludable.

Etiquetas de productos con edulcorantes sacadas de la web de cada marca
LOS EDULCORANTES
Otra consecuencia negativa de los edulcorantes que está en estudio, es el daño que pueden provocar a la flora intestinal, induciendo disbiosis (desequilibrio), que está cada vez más relacionado con multitud de enfermedades (trastornos metabólicos, enfermedades crónicas, enfermedades autoinmunes, alteraciones gastrointestinales, enfermedades neurodegenerativas, etc). Así lo afirma este interesante post sobre edulcorantes de Norte Salud y recoge sus conclusiones en este ilustrador esquema donde vemos que, elijamos azucarado, edulcorado, light o zero la sensación dulce en el cerebro es la misma y la repercusión sobre la obesidad igual de negativa.

https://nortesalud.com/sin-azucar-no-es-igual-a-saludable/
La estrategia clara es reducir los alimentos artificialmente dulces y no sustituir unos por otros.
En Biosabor tenemos la certeza de que las bebidas naturales de verduras puedes suponer una buena alternativa a este tipo de bebidas pues si nos fijamos en la lista de ingredientes de un gazpacho podemos sacar las conclusiones nosotros mismos.

Listado de ingredientes y tabla nutricional Gazpacho Biosabor